<Anterior | Contenido | Siguiente>
En esta sección describiremos cada componente del instalador en detalle. Los componentes se han agrupado en etapas que deberían ser reconocibles por los usuarios. Se presentan en el orden en que aparecen durante la instalación. Tenga en cuenta que no se utilizarán todos los módulos para cada instalación; qué módulos se utilizan realmente depende del método de instalación que utilice y de su hardware.
6.3.1. Configuración del instalador y del hardware de Ubuntu6.3.1.1. Verifique la memoria disponible / modo de memoria baja6.3.1.2. Seleccionar opciones de localización6.3.1.3. Elegir un teclado6.3.1.4. Buscando la imagen ISO del instalador de Ubuntu6.3.1.5. Configurando la Red6.3.1.5.1. Configuración de red automática6.3.1.5.2. Configuración de red manual6.3.1.5.3. IPv4 e IPv66.3.1.6. Configuración del reloj y la zona horaria6.3.2. Configuración de usuarios y contraseñas6.3.2.1. Crear un usuario ordinario6.3.3. Partición y selección del punto de montaje6.3.3.1. Opciones de partición admitidas6.3.3.2. Particionamiento guiado6.3.3.3. Partición manual6.3.3.4. Configuración de dispositivos multidisco (software RAID)6.3.3.5. Configuración del administrador de volumen lógico (LVM)6.3.3.6. Configuración de volúmenes cifrados6.3.4. Instalación del sistema base6.3.5. Instalación de software adicional6.3.5.1. Configuración de apt6.3.5.1.1. Instalación desde más de un CD o DVD6.3.5.1.2. Usando un espejo de red6.3.5.1.3. Elegir un espejo de red6.3.5.2. Selección e instalación de software6.3.6. Hacer que su sistema sea de arranque6.3.6.1. Detectando otros sistemas operativos6.3.6.2. Haciendo que el sistema sea de arranque con flashkernel6.3.6.3. Continuar sin cargador de arranque6.3.7. Finalización de la instalación6.3.7.1. Configuración del reloj del sistema6.3.7.2. Reiniciar el sistema6.3.8. Solución de problemas6.3.8.1. Guardar los registros de instalación6.3.8.2. Usar el Shell y ver los registros6.3.9. Instalación a través de la red