Este es el comando Xdmx que se puede ejecutar en el proveedor de alojamiento gratuito de OnWorks utilizando una de nuestras múltiples estaciones de trabajo en línea gratuitas, como Ubuntu Online, Fedora Online, emulador en línea de Windows o emulador en línea de MAC OS.
PROGRAMA:
NOMBRE
Xdmx: servidor X distribuido de múltiples cabezales
SINOPSIS
xdmx [: pantalla] [opción ...]
DESCRIPCIÓN
xdmx es un servidor proxy X que utiliza uno o más servidores X como dispositivos de visualización. Eso
proporciona funcionalidad X de múltiples cabezales para pantallas que pueden estar ubicadas en diferentes
máquinas. xdmx funciona como un servidor X de front-end que actúa como un proxy para un conjunto de back-end
end X servidores. Toda la representación visible se pasa a los servidores X de back-end. Clientela
conectar a la xdmx front-end, y todo aparece como lo haría en un multicabezal regular
configuración. Si Xinerama está habilitado (p. Ej., Con + xinerama en la línea de comando), el
los clientes ven una sola pantalla grande.
xdmx se comunica con los servidores back-end X utilizando el protocolo X11 estándar y
y / o extensiones de servidor X comúnmente disponibles.
OPCIONES
Además de las opciones normales del servidor X descritas en el Servidor X(1) página de manual, xdmx
acepta los siguientes modificadores de línea de comando:
-monitor nombre para mostrar
Esto especifica los nombres de las pantallas del servidor X back-end a las que conectarse.
Esta opción se puede especificar varias veces para conectarse a más de un back-end
monitor. La primera se utiliza como pantalla 0, la segunda como pantalla 1, etc.
se omite la opción, la $ PANTALLA La variable de entorno se utiliza como el único back-
finalice la pantalla del servidor X.
-xentrada fuente de entrada
Esto especifica la fuente que se utilizará para los dispositivos de extensión XInput. Las opciones son
lo mismo que para -aporte , que se describe a continuación, excepto que los dispositivos principales en el backend
los servidores no pueden tratarse como dispositivos de extensión XInput. (Aunque la extensión
Los dispositivos en servidores backend y de consola son compatibles como dispositivos de extensión en
xdmx).
-aporte fuente de entrada
Esto especifica la fuente que se utilizará para los dispositivos de entrada principales. Las opciones son:
maniquí
Se utiliza un conjunto de controladores de entrada de núcleo ficticios. Estos nunca generan ninguna entrada
eventos.
local
Se utilizan el teclado sin formato y el puntero de la computadora local. Una coma
Se puede agregar una lista separada de nombres de controladores. Por ejemplo, para seleccionar el
ejemplo de uso del controlador de teclado y mouse PS / 2 de Linux: -aporte local, kbd, ps2.
se han implementado los siguientes controladores para Linux: kbd, ms (un
Controlador de mouse de Microsoft), ps2 (un controlador de mouse PS / 2), usb-mou (un mouse USB
controlador), usb-kbd (un controlador de teclado USB) y usb-oth (un USB sin teclado,
controlador que no es de mouse). Es posible que se implementen controladores adicionales en el futuro.
Se utilizarán los valores predeterminados apropiados si no se proporciona una lista separada por comas.
nombre para mostrar
Si el nombre para mostrar es un servidor back-end, se toman los eventos de entrada principales
desde el servidor especificado. De lo contrario, se abrirá una ventana de consola en el
pantalla especificada.
Si nombre para mostrar va seguido de ", xi", luego dispositivos de extensión XInput en el
la pantalla se utilizará como xdmx Dispositivos de extensión XInput. Si el nombre para mostrar is
seguido de ", noxi", luego los dispositivos de extensión XInput en la pantalla No be
Usado como xdmx Dispositivos de extensión XInput. Actualmente, el valor predeterminado es ", xi".
Si nombre para mostrar va seguido de ", consola" y el nombre para mostrar se refiere a un
pantalla que se utiliza como una pantalla de backend, entonces se mostrará una ventana de consola
abierto en esa pantalla y las esa pantalla se tratará como una pantalla de fondo.
De lo contrario (o si se usa ", noconsole"), la pantalla se tratará simplemente como
un backend o una pantalla de consola, como se describe arriba.
Si nombre para mostrar va seguido de ", windows", luego los contornos de las ventanas en
el backend se mostrará dentro de la ventana de la consola. De lo contrario (o si
", ahora Windows" se utiliza), la ventana de la consola no mostrará los contornos de
ventanas de backend. (Esta opción solo se aplica a la entrada de la consola).
Si nombre para mostrar va seguido de ", xkb", luego la siguiente coma de 1 a 3
Los parámetros separados especificarán los códigos clave, los símbolos y la geometría del
teclado para este dispositivo de entrada. Por ejemplo, ", xkb, xfree86, pc104"
especificar que los códigos de tecla "xfree86" y los símbolos "pc104" deben usarse para
inicializar el teclado. Para un teclado SGI, ", xkb, sgi / indy (pc102)" podría ser
útil. Puede encontrar una lista de códigos clave, símbolos y geometrías en
/ usr / share / X11 / xkb. Uso de códigos clave, símbolos y geometrías para XKB
La configuración está en desuso a favor de las reglas, diseño, modelo, variante y
configuraciones de opciones disponibles a través del interruptor de línea de comando -param. Si esta opcion
no se especifica, se consultará el dispositivo de entrada, quizás utilizando el
Extensión XKEYBOARD.
Si no se especifica esta opción, la fuente de entrada predeterminada es el primer back-end
servidor (el que se usa para la pantalla 0). La ventana de la consola muestra el diseño del
pantalla (s) de fondo y movimientos del puntero y pulsaciones de teclas dentro de la consola
La ventana se utilizará como dispositivos de entrada principales.
Varias teclas de función especiales están activas, dependiendo de la fuente de entrada:
Ctrl-Alt-q terminará el xdmx servidor en todos los modos.
Ctrl-Alt-g alternará una captura de servidor en el modo de consola (un cursor especial,
actualmente una araña, se utiliza para indicar una captura de servidor activo).
Ctrl-Alt-f alternará el movimiento de grano fino en el modo de consola (un cursor especial,
actualmente una cruz, se utiliza para indicar este modo). Si este modo es
combinado con una captura de servidor, entonces el cursor tendrá 4 líneas en lugar de
solo 2.
Ctrl-Alt-F1 atravesar Ctrl-Alt-F12 cambiará a otro VC en local (crudo)
modo.
-nomulticursor
Esta opción desactiva la compatibilidad con la visualización de varios cursores en el fondo superpuesto.
pantallas finales. Esta opción está disponible para realizar pruebas y evaluaciones comparativas.
-Fuenteruta
Esta opción establece el xdmx la ruta de fuente predeterminada del servidor. Esta opción puede ser
especificado varias veces para adaptarse a múltiples rutas de fuentes. Ver el FUENTE RUTAS
sección a continuación para obtener información muy importante sobre la configuración de la fuente predeterminada
camino.
-archivo de configuración nombre de archivo
Especifique el archivo de configuración que debe leerse. Tenga en cuenta que si el -monitor
Si se utiliza la opción de línea de comandos, se ignorará el archivo de configuración.
-config nombre
Especifique una configuración para usar. los nombre será el nombre que sigue al virtual
palabra clave en el archivo de configuración.
-estado intervalo mallas
Esta opción habilita la visualización de estadísticas de rendimiento. El intervalo está en
segundos. Las pantallas es un recuento de la cantidad de pantallas de back-end para las cuales los datos
se imprime cada intervalo. Si especifica 0 para las pantallas, se mostrarán los datos de todas
pantallas.
Para cada pantalla, se imprime la siguiente información: el número de pantalla, un
recuento absoluto del número de llamadas XSync () realizadas (SyncCount), la tasa de estas
llamadas durante el intervalo anterior (Sync / s), el tiempo medio de ida y vuelta (en
microsegundos) de las últimas 10 llamadas XSync () (avSync), el tiempo máximo de ida y vuelta
(en microsegundos) de las últimas 10 llamadas XSync (mxSync), el número medio de
Solicitudes XSync () que estaban pendientes pero que aún no se procesaron para cada una de las últimas 10
procesó las llamadas XSync (), el número máximo de solicitudes XSync () que estaban pendientes
pero aún no procesado para cada una de las últimas 10 llamadas XSync () procesadas, y un
histograma que muestra la distribución de los tiempos de todas las llamadas XSync () que
se realizaron durante el intervalo anterior.
(La longitud de la media móvil y el número y valor de los intervalos de histograma son
configurable en tiempo de compilación en el dmxstat.h archivo de cabecera.)
-sincronización intervalo
Esta opción establece el intervalo en milisegundos para el procesamiento por lotes XSync (). Un intervalo
menor o igual a 0 deshabilitará el procesamiento por lotes XSync (). El valor por defecto intervalo is
100 ms.
-nooffscreenopt
Esta opción desactiva la optimización fuera de la pantalla. Desde la creación de la ventana perezosa
La optimización requiere que la optimización fuera de la pantalla esté habilitada, esta opción
también deshabilite la optimización de creación de ventanas diferidas.
-noventanaopt
Esta opción desactiva la optimización de creación de ventanas diferidas.
-nosubdivprims
Esta opción desactiva la optimización de subdivisión primitiva.
-noxkb Desactive el uso de la extensión XKB para la comunicación con las pantallas del back-end.
(Combinar con -kb para deshabilitar todo uso de XKB.)
-profundidad int
Esta opción establece la profundidad predeterminada de la ventana raíz. Al elegir un objeto visual predeterminado
de los disponibles en el servidor back-end X, el primer elemento visual que coincide
se utiliza la profundidad especificada.
Esta opción se puede combinar con la -cc opción, que especifica el color predeterminado
clase visual, para forzar el uso de una profundidad y clase de color específicas para la raíz
ventana.
-no genera
Esta opción desactiva la extensión RENDER.
-noglxproxy
Esta opción deshabilita el proxy GLX, la implementación de la extensión GLX incorporada que
es compatible con DMX.
-noglxswapgrupo
Esta opción desactiva el grupo de intercambio y las extensiones de barrera de intercambio en el proxy GLX.
-glxsyncswap
Esta opción habilita la sincronización después de una llamada de intercambio de búferes esperando hasta que todos
Se ha procesado el protocolo X. Cuando un cliente emite una solicitud glXSwapBuffers,
Xdmx retransmite esa solicitud a cada servidor X back-end, y esas solicitudes son
almacenado en búfer junto con todas las demás solicitudes de protocolo. Sin embargo, en sistemas que tienen
grandes búferes de red, este almacenamiento en búfer puede conducir al conjunto de servidores X back-end
manejar la solicitud de búferes de intercambio de forma asincrónica. Con esta opción, un XSync ()
la solicitud se emite a cada servidor back-end X después de enviar los búferes de intercambio
solicitud. Las solicitudes XSync () eliminarán todo el protocolo almacenado en búfer (incluido el
solicitudes de intercambio de búferes) y espere hasta que los servidores back-end X hayan procesado esas
solicitudes antes de continuar. Esta opción no espera hasta que todos los comandos GL hayan
ha sido procesado, por lo que puede haber comandos emitidos previamente que aún se están
procesado en la tubería GL cuando regresa la solicitud XSync (). Ver el -glxfinishswap
opción a continuación si Xdmx debe esperar hasta que se hayan procesado los comandos GL.
-glxfinishswap
Esta opción habilita la sincronización después de una llamada de intercambio de búferes esperando hasta que todos
Se han completado los comandos GL. Es similar al -glxsyncswap opción anterior;
sin embargo, en lugar de emitir un XSync (), emite una solicitud glFinish () a cada
servidor X back-end después de enviar las solicitudes de búfer de intercambio. La solicitud glFinish ()
Vaciará todas las solicitudes de protocolo almacenadas en búfer, procesará las solicitudes X y GL, y
espere hasta que todos los comandos GL previamente llamados estén completos antes de regresar.
-ignorarrutas de fuentes incorrectas
Esta opción ignora las rutas de fuentes que no están disponibles en todos los servidores back-end por
eliminar las rutas de fuentes incorrectas de la lista de rutas de fuentes predeterminadas. Si no hay una fuente válida
Quedan rutas después de eliminar las rutas incorrectas, se imprime un error a tal efecto en
el registro.
-addremovescreens
Esta opción habilita la adición y eliminación dinámica de pantallas, que está deshabilitada
por defecto. Tenga en cuenta que GLXProxy y Render aún no admiten la adición dinámica y
eliminación de pantallas, y debe desactivarse mediante el -noglxproxy y las -no genera comando
opciones de línea descritas anteriormente.
-param Esta opción especifica parámetros en la línea de comando. Actualmente, solo parámetros
Se admiten las operaciones con la configuración de XKEYBOARD. Estos parámetros se aplican solo
al teclado central. Los valores de los parámetros dependen de la instalación. Por favor mira
/ usr / share / X11 / xkb o un directorio similar para obtener información completa.
Reglas Xkb
El valor predeterminado es "evdev". Otros valores pueden incluir "sgi" y "sun".
Modelo Xkb
El valor predeterminado es "pc105". Cuando se usa con reglas "básicas", otros valores pueden
incluyen "pc102", "pc104", "microsoft" y muchos otros. Cuando se usa con
reglas "sun", otros valores pueden incluir "type4" y "type5".
Diseño Xkb
El valor predeterminado es "nosotros". Por lo general, se encuentran disponibles otros códigos de países y "dvorak".
Variante Xkb
El valor predeterminado es "".
XkbOpciones
El valor predeterminado es "".
CONFIGURACIÓN ARCHIVO GRAMÁTICA
Las siguientes palabras y tokens están reservados:
virtual la visualización punto de acceso de pared opción detener { } ; #
Los comentarios comienzan con un # marcar y extender hasta el final de la línea. Pueden aparecer en cualquier lugar.
Si se lee un archivo de configuración en xdmxconfig, los comentarios en ese archivo serán
conservado, pero no será editable.
La gramática es la siguiente:
lista-virtual :: = [lista-virtual] | virtual
virtual :: = virtual [nombre] [tenue] { lista dw }
lista-dw :: = [lista-dw] | dw
dw :: = display | pared | opción
pantalla :: = la visualización nombre [geometría] [/ geometría] [origen] ;
pared :: = punto de acceso de pared [dim] [dim] lista de nombres ;
opción :: = opción lista de nombres ;
param :: = detener lista de nombres ;
param :: = detener { lista de parámetros }
lista-de-parámetros :: = [lista-de-parámetros] | lista de nombres ;
lista-de-nombres :: = [lista-de-nombres] | nombre
nombre :: = cadena | cadena de comillas dobles
dim :: = entero x entero
geometría :: = [entero x entero] [entero-con-signo entero-con-signo]
origen :: = @ entero x entero
El nombre siguiente virtual se utiliza como un identificador para la configuración, y puede ser
pasó a xdmx utilizando el -config opción de línea de comando. El nombre de una pantalla debe ser
nombre para mostrar X estándar, aunque no se realiza ninguna verificación (por ejemplo, "máquina: 0").
Para los nombres, las comillas dobles son opcionales a menos que el nombre esté reservado o contenga espacios.
La primera dimensión siguiente punto de acceso de pared es la dimensión del mosaico (por ejemplo, 2x4 o 4x4). los
segunda dimensión siguiente punto de acceso de pared es la dimensión de cada pantalla en la pared (p. ej.,
1280x1024).
La primera geometría siguiente la visualización es la geometría de la ventana de la pantalla en el backend
servidor. La segunda geometría, que siempre va precedida de una barra, es la geometría de la
ventana raíz. Por defecto, la ventana raíz tiene la misma geometría que la ventana de la pantalla.
El elemento opción La línea se puede utilizar para especificar cualquier opción de la línea de comandos (por ejemplo, -aporte). (Eso
no se puede utilizar para especificar el nombre de la pantalla frontal.) La línea de opción es
procesado una vez en el inicio del servidor, sólo hay opciones de línea de comando de línea. Este comportamiento puede ser
inesperado.
CONFIGURACIÓN ARCHIVO EJEMPLOS
Se pueden especificar dos pantallas que se utilizan para un escritorio en cualquiera de los siguientes formatos:
ejemplo virtual0 {
mostrar d0: 0 1280x1024 @ 0x0;
mostrar d1: 0 1280x1024 @ 1280x0;
}
ejemplo virtual1 {
pantalla d0: 0 1280x1024;
mostrar d1: 0 @ 1280x0;
}
ejemplo virtual2 {
mostrar "d0: 0";
mostrar "d1: 0" @ 1280x0;
}
virtual example3 {pared 2x1 d0: 0 d1: 0; }
Se puede especificar una pared de 4x4 con un total de 16 pantallas de la siguiente manera (si no se
especificado, se utiliza un cuadrado aproximado):
ejemplo virtual4 {
pared d0: 0 d1: 0 d2: 0 d3: 0
d4:0 d5:0 d6:0 d7:0
d8: 0 d9: 0 da: 0 db: 0
dc: 0 dd: 0 de: 0 df: 0;
}
FUENTE RUTAS
La ruta de la fuente utilizada por el xdmx el servidor front-end se propagará a cada back-end
servidor, que requiere que cada servidor de back-end tenga acceso exactamente a las mismas rutas de fuentes
como servidor de aplicaciones para el usuario. Esto se puede manejar más fácilmente usando un servidor de fuentes
(por ejemplo, xfs) o montando de forma remota las rutas de las fuentes en cada servidor back-end, y luego
configurando el xdmx la ruta de fuente predeterminada del servidor con la opción de línea de comando -I "-fontpath"
descrito arriba.
Por ejemplo, si especifica una ruta de fuente con la siguiente línea de comando:
Xdmx: 1 -display d0: 0 -fontpath / usr / fonts / 75dpi / -fontpath / usr / fonts / Type1 /
+ xinerama
Entonces, / usr / fonts / 75dpi / y / usr / fonts / Type1 / deben ser rutas de fuente válidas en el xdmx servidor
y todo el servidor back-end, que es d0 en este ejemplo.
Los servidores de fuentes también se pueden especificar con el -Fuenteruta opción. Por ejemplo, supongamos
que un servidor de fuentes configurado correctamente se está ejecutando en el host d0. Entonces, el siguiente comando
línea
Xdmx: 1 -display d0: 0 -display d1: 0 -fontpath tcp / d0: 7100 + xinerama
Inicializará el front-end xdmx servidor y cada uno de los servidores back-end para usar la fuente
servidor en d0.
Es posible que algunas fuentes no sean compatibles con los servidores de aplicaciones para el usuario o los servidores de servicios de fondo. Para
ejemplo, supongamos que el front-end xdmx servidor incluye fuentes de soporte Type1, pero una de
los servidores back-end no lo hacen. Supongamos también que la ruta de fuente predeterminada para xdmx
incluye fuentes Type1 en su ruta de fuentes. Entonces cuando xdmx inicializa la ruta de fuente predeterminada
para cargar la fuente predeterminada, la ruta de la fuente que incluye las fuentes Type1 (junto con las otras
las rutas de fuente predeterminadas que utiliza el xdmx servidor) se envía al servidor back-end que
no puede manejar fuentes Type1. Ese servidor back-end luego rechaza la ruta de la fuente y envía un
error de vuelta al xdmx servidor. xdmx luego imprime un mensaje de error y sale porque
no pudo establecer la ruta de fuente predeterminada y no pudo cargar la fuente predeterminada.
Para corregir este error, la ruta de fuente infractora debe eliminarse de la ruta de fuente predeterminada por
usando un diferente -Fuenteruta opción de línea de comando.
El elemento -Fuenteruta La opción también se puede agregar al archivo de configuración como se describe arriba.
LÍNEA DE COMANDO EJEMPLOS
Las máquinas de back-end son d0 y d1, la entrada principal proviene del puntero y el teclado adjuntos
a d0, los clientes se referirán a: 1 al abrir ventanas:
Xdmx: 1 -display d0: 0 -display d1: 0 + xinerama
Como arriba, excepto con la entrada principal de d1:
Xdmx: 1 -display d0: 0 -display d1: 0 -entrada d1: 0 + xinerama
Como arriba, excepto con la entrada principal de una ventana de consola en la pantalla local:
Xdmx: 1 -display d0: 0 -display d1: 0 -input: 0 + xinerama
Como se indicó anteriormente, excepto con la entrada principal del teclado y el mouse locales:
Xdmx: 1 -display d0: 0 -display d1: 0 -entrada local, kbd, ps2 + xinerama
Tenga en cuenta que la entrada local se puede utilizar en Linux mientras se ejecuta otra sesión X en: 0
(asumiendo que el usuario puede acceder a los dispositivos tty y mouse de la consola Linux): un nuevo VC (en blanco)
se utilizará para la entrada de teclado en la máquina local y la secuencia Ctrl-Alt-F * será
disponible para cambiar a otro VC (posiblemente de vuelta a otra sesión X que se ejecuta en el local
máquina). El uso de Ctrl-Alt-Backspace en el VC en blanco terminará la sesión de Xdmx y
volver al VC original.
Este ejemplo utiliza el archivo de configuración que se muestra en la sección anterior:
Xdmx: 1 -input: 0 + xinerama -configfile nombre de archivo -config example2
Con esta línea de archivo de configuración:
opción -entrada: 0 + xinerama;
la línea de comando se puede acortar a:
Xdmx: 1 -configfile nombre de archivo -config example2
USO EL USB DISPOSITIVO CONDUCTORES
Los controladores de dispositivos USB utilizan los dispositivos llamados / dev / input / event0, / dev / input / event1, etc.
bajo Linux. Estos dispositivos se controlan mediante evdev Módulo del kernel de Linux, que es parte
de la suite escondida. Tenga en cuenta que si carga el ratóndev or kbddev Kernel Linux
módulos, los dispositivos USB aparecerán como dispositivos de entrada principales de Linux y no podrá
para seleccionar entre usar el dispositivo solo como xdmx dispositivo central o un xdmx Extensión XInput
dispositivo. Además, es posible que no pueda descargar el ratóndev Módulo del kernel de Linux si XFree86
está configurado para usar / dev / input / mouse como dispositivo de entrada (esto es muy útil para portátiles
usuarios y está configurado de forma predeterminada en algunas distribuciones de Linux, pero debe cambiarse si
Los dispositivos USB se deben utilizar con xdmx).
Los controladores de dispositivos USB buscan en los dispositivos Linux el primer mouse, teclado o
un dispositivo Linux que no sea un mouse ni un teclado y use ese dispositivo.
TECLADO INICIALIZACIÓN
If xdmx fue invocado con -xkb o estaba No compilado para usar la extensión XKEYBOARD, luego un
El teclado en un backend o consola se inicializará usando el mapa que el servidor host X
proporciona.
Si la extensión XKEYBOARD se usa para ambos xdmx y el servidor host X para el teclado
(es decir, el servidor X de backend o consola), entonces se obtendrá el tipo de teclado
desde el servidor host X y el teclado debajo xdmx se inicializará con eso
información. De lo contrario, se inicializará el tipo de teclado predeterminado. En ambos casos,
el mapa del servidor host X No ser usado. Esto significa que diferentes iniciales
el comportamiento puede notarse con y sin XKEYBOARD. Los resultados esperados y consistentes serán
obtenido ejecutando XKEYBOARD en todos los servidores y evitando el uso de xmodmapa en el
servidores X de backend o consola antes de comenzar xdmx.
If -xkbmapa se especifica en el xdmx línea de comando, ese mapa se utilizará actualmente para
todos los teclados.
MÚLTIPLE NÚCLEO TECLADOS
X no fue diseñado para admitir teclados de varios núcleos. Sin embargo, xdmx proporciona algunos
soporte para teclados de múltiples núcleos. Se obtendrán mejores resultados si todos los
los teclados son del mismo tipo y utilizan el mismo mapa de teclado. Porque el servidor X
pasa información de código de tecla sin procesar al cliente X, símbolos de tecla para teclados con diferentes
Los mapas de teclas serían diferentes si el código de tecla para cada teclado se enviara sin traducción
al cliente. Por lo tanto, xdmx intentará traducir el código clave de un núcleo
teclado al código de tecla para la tecla con el mismo símbolo de tecla del first teclado central
que estaba cargado. Si el símbolo de la llave aparece en ambos mapas, se esperan los resultados.
De lo contrario, el segundo teclado central devolverá un símbolo de tecla NoSymbol para algunas teclas que
se habría traducido si fuera el primer teclado central.
Use Xdmx en línea usando los servicios de onworks.net